Los miniglosarios provienen del campo de la lingüística, específicamente de los enfoques lexicográfico y socioterminológico, siguiendo una perspectiva interdisciplinaria, ya que integran conocimientos desde las perspectivas ambiental, sociohistórica y bioeconómica. El material fomenta el conocimiento de las diversas culturas amazónicas, originarias de las riberas y los quilombolas, que manejan el saber ancestral con el fin de preservar el bosque. Resaltan elementos de nuestra gastronomía y otras artesanías producidas por estas comunidades, reforzando la bioeconomía de los pueblos amazónicos, contribuyendo a la valoración de la artesanía local y facilitando el acceso a la información para el público en general. Los miniglosarios brindan información sobre la producción amazónica a través de la descripción de los elementos socioterminológicos que conforman el bosque.

Fechas de la exposición: 11, 14 y 17 de noviembre de 2025.

Horario: 15:00 a 18:00.

Coordinadora de la exposición: Brayna Conceição dos Santos Cardoso.

Asesores de Exposición (estudiantes de Maestría del PPGCITE y estudiantes de Licenciatura en Lengua y Literatura Portuguesa de la UFPA):
Jôyce Assunção Pimentel
Juliana de Araújo Sarges
María Izabel Pontes Rodrigues Lobato
Renata Dias da Silva
Sinelma Karla Cunha Raiol
Gislaine Monteiro Ferreira
Jéssica Ferreira Silva
Shirley Franklin Oliveira Nascimento
Ariel Silva dos Santos
Alexia Dayane Sousa Rodrigues
Flávia Gabriela Nogueira Barbosa
Leidinelson de Jesús Castro Miranda
Adriane Gabriele Souza Santos
Barbara Tamires Braga Seabra Carvalho
Edimar Assunção da Silva
Fernanda da Silva Paixão
Milena Raiol da Vera Cruz
João Vitor da Conceição Moraes
Mauro Ferreira de Andrade